Título: El juego de Ender

Autor: Orson Scott Card

Temas: Guerra, Política, Extraterrestres, Violencia, Medios de comunicación, Internet, El espacio

Nº de páginas: 324

Año de publicación: 1985

Sinopsis

La Tierra ha sobrevivido a duras penas a la segunda gran guerra con una raza de extraterrestres llamada los Insectores.

Para volver a vencerlos es necesario un nuevo comandante que sea un genio militar. Por ello, se permite el nacimiento de Ender Wiggins, un raro tercer hijo de una familia. Su condición de “tercero” provoca que sea el objeto de burla y odio, pero nada de eso le importa porque Ender está volcado en su entrenamiento militar.

Por qué lo recomiendo

Se considera este libro como un trampolín a la ciencia ficción porque tiene mucha acción y seguramente os va a interesar. Después podréis leer más.

En segundo lugar, tiene una adaptación al cine con el mismo nombre que es excelente y tiene una plantilla de actorazos.

Por último, si os habéis quedado con ganas tenéis más partes, porque la Saga de Ender son un total de 6 (yo me leí cuatro, hasta Hijos de la mente y son sensacionales). En el mismo universo hay otra saga (Saga de la sombra) de 5 novelas más. ¡Tenéis ciencia ficción para meses!

Orson Scott Card, autor

Ha ganado numerosos premios Hugo y Nébula, como el Nébula de 1985 y el Hugo de 1986 a la mejor novela por El juego de Ender.
Es una persona públicamente controvertida por sus opiniones en contra del matrimonio igualitario.

Unas citas interesantes de El juego de Ender:

«Te he enseñado todo lo que sabes. Pero no te he enseñado todo lo que sé.»

«Si lo intentas y pierdes, no será culpa tuya. Pero si no lo intentas y perdemos, será por tu culpa.»