Título: Interworld

Autor: Neil Gaiman

Temas: Adolescencia, Tecnología, Magia, Ciencia, Poderes, Multiverso

Nº de páginas: 239

Año de publicación: 2007

Sinopsis

Joly Harker no es un héroe. De hecho es el tipo de chico que es capaz de perderse en su propia casa. Pero, un día, Joey sí que se pierde; en serio. Sale de este mundo para meterse de lleno en otra dimensión.

El paseo que Joey se da entre dos mundos no es habitual. Desafortunadamente, su poder despierta el interés de dos poderosas facciones: la científica y la mágica, que quieren aprender cómo desplazarse entre dimensiones.

Por qué lo recomiendo

Neil Gaiman es uno  de los mejores novelistas de este siglo. Seguramente conoceréis American Gods, una serie para plataformas online basada en la novela homónima de este autor.

Este libro introduce un concepto interesantísimo, el multiverso: el conjunto de universos casi iguales al nuestro que conviven a una molécula de distancia pero que son invisibles para nosotros. En todos esos universos hay una versión un poquito diferente de vosotros mismos.

Además, esta obra pertenece a la trilogía Interworld. Las otras dos novelas se llaman El sueño de plata y La Rueda de la eternidad.

Neil Gaiman es un escritor de novelas, cómics, guiones y actor de voz.
Es uno de los narradores vivos más influyentes, ya que sus obras comprenden muchísimos géneros.

Algunas citas célebres de este libro:

«La magia es solo una forma de hablarle al universo de una forma que él no puede ignorar.»

«En una infinidad de mundos, no solo es posible cualquier cosa, es que es casi obligatoria.»

«Está bien saber dónde estás, pero es mejor saber hacia dónde te diriges.»