
Título: Yo, robot
Autor: Isaac Asimov
Temas: Robots, Distopía, Moral, Ciencia, Psicología
Nº de páginas: 253
Año de publicación: 1950
Sinopsis
Cuando la robótica avanzó y empezaron a aparecer nuevos modelos de robots más inteligentes se vio necesario programar medidas que protegieran a los humanos. Así nacieron tres leyes que limitan su comportamiento y protegen a la humanidad.
En Yo, robot, aparece una colección de relatos que pone a prueba la moral aplicable a estos robots. Situaciones en las que, aunque las tres leyes se cumplen, aparecen dilemas morales. Todo ello se consigue a través del personaje de Susan Calvin, experta en robopsicología.
Por qué lo recomiendo
Es un clásico de la ciencia ficción y se considera uno de los libros fundamentales de Isaac Asimov.
Además, plantea una situación ideal (utopía) que se tuerce (y se convierte en distopía).
Por último, es un libro que nos plantea problemas morales en los que te verás obligado a decidir qué situación te parece menos mala. Muy interesante.

Isaac Asimov, autor estadounidense de origen ruso,
también fue profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la Universidad de Boston.
Las tres leyes de la robótica:
- Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.